UPEC INFORMA: Entregan Premios

PROPUESTAS UPEC AVILEÑA

Montaje creado Bloggif
  • Informan cambios para acceder a la carrera de Periodismo

    Por. Redacción Cubaperiodistas    Con el objetivo de fomentar la formación de profesionales más integrales, capaces de afrontar la complejidad actual de los medios de comunicación, se informa que en los meses de noviembre a enero se ejecutará el proceso de selección de los aspirantes de Preuniversitario al colegio universitario para la carrera de Periodismo.Los seleccionados...
    Nov - 14 - 2022 | 0 comentarios | Leer más...
... ... ...

jueves, 5 de agosto de 2021

El periodismo cubano entre la pandemia y la infodemia

 


Arleen Rodríguez Derivet   


La prensa pública cubana está enfrentando dos duras batallas de manera simultánea: mientras la epidemia de COVID-19 que vive picos estresantes en varias provincias, demanda de los comunicadores una intensidad inusual de trabajo y el gremio empieza a engrosar las filas de contagiados, la guerra comunicacional que se ha desatado contra el país apunta a los territorios con la situación más complicada, generando infinidad de fake news que sólo los periodistas locales pueden desmentir.

De ambos desafíos y de los modos de asumirlos, con reacciones hasta ahora inéditas, trata el diálogo con las doctoras en Comunicación, Rosa Miriam Elizalde, Vicepresidenta primera de la UPEC y Ana Teresa Badía, periodista de Radio Rebelde y profesora de la Facultad de Comunicación.

(Tomado de Cubadebate)

Arleen Rodríguez Derivet
Periodista, editora y conductora cubana. Graduada en 1982 en la Universidad de Oriente, comenzó su carrera como corresponsal de Juventud Rebelde, donde ocupó luego diversos cargos, incluyendo la subdirección y la dirección de 1989 a 1997. (Guantánamo, 1959)

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario