PROPUESTAS UPEC AVILEÑA

Montaje creado Bloggif
  • Informan cambios para acceder a la carrera de Periodismo

    Por. Redacción Cubaperiodistas    Con el objetivo de fomentar la formación de profesionales más integrales, capaces de afrontar la complejidad actual de los medios de comunicación, se informa que en los meses de noviembre a enero se ejecutará el proceso de selección de los aspirantes de Preuniversitario al colegio universitario para la carrera de Periodismo.Los seleccionados...
    Nov - 14 - 2022 | 0 comentarios | Leer más...
... ... ...

miércoles, 25 de agosto de 2021

Nace el Instituto de Información y Comunicación Social en Cuba


por; Redacción Cubaperiodistas  
 
La creación del Instituto de Información y Comunicación Social es una realidad que se concretó este martes a partir la publicación del Decreto-Ley 41 en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

El instrumento jurídico, aprobado por el Consejo de Estado, reconoce que “ante la ausencia de un organismo que conduzca y controle el sistema de comunicación social para fortalecer la institucionalidad del país, hace necesario extinguir el Instituto Cubano de Radio y Televisión” y en consecuencia, crear el nuevo Organismo de la Administración Central del Estado.

De acuerdo con la resolución, el Instituto de Información y Comunicación Social posee la misión “de conducir y controlar la Política de la Comunicación Social del Estado y el Gobierno cubano; proponer su perfeccionamiento, así como contribuir a fomentar la cultura del diálogo y el consenso en la sociedad cubana”.

Como disposición especial, el Decreto-Ley establece que todas las referencias al Instituto Cubano de Radio y Televisión, presentes en la legislación actual, se entienden dirigidas al nuevo organismo.

Por último, la norma señala que dentro de los 30 días posteriores a su entrada en vigor, el Consejo de Ministros, debe establecer las funciones específicas, estructura y composición del Instituto. Descargue el Decreto-Ley aquí
Ricardo Ronquillo, presidente de la UPEC. Foto: Yoandry Avila/ Cubaperiodistas.

De acuerdo con un post en Facebook de Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Upec, acerca de la creación del Instituto de Información y Comunicación Social, cuyo surgimiento fue anunciado en Gaceta Oficial este martes, dicho eslabón de gobierno “se diseña desde hace varios años y debe contribuir a resolver los problemas estructurales de la prensa y la comunicación en la sociedad cubana.
“De la institución se espera que ofrezca coherencia al cumplimiento de la Política de Comunicación del Estado y del Gobierno aprobada en 2018, la primera de este tipo después del triunfo de la Revolución.
“Dicha política reconoce a la información como un bien público y un derecho ciudadano.
“Aunque con una visión y misión mucho más integral e integradora, la aparición del Instituto debe facilitar el avance hacia nuevos modelos de prensa y de comunicación públicas, una necesidad acentuada por la rápida inmersión de Cuba en la llamada era de la convergencia y en el escenario de guerra híbrida que enfrenta el país.
“Por delante está pendiente, con vistas a resolver dichos problemas estructurales, la aprobación de un instrumento legal, ya incluido en el cronograma parlamentario, que ofrezca garantías a los derechos a la libertad de prensa y de expresión recogidos en la nueva Constitución”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario