PROPUESTAS UPEC AVILEÑA

Montaje creado Bloggif
  • Informan cambios para acceder a la carrera de Periodismo

    Por. Redacción Cubaperiodistas    Con el objetivo de fomentar la formación de profesionales más integrales, capaces de afrontar la complejidad actual de los medios de comunicación, se informa que en los meses de noviembre a enero se ejecutará el proceso de selección de los aspirantes de Preuniversitario al colegio universitario para la carrera de Periodismo.Los seleccionados...
    Nov - 14 - 2022 | 0 comentarios | Leer más...
... ... ...

lunes, 10 de enero de 2022

Recibe José Luis Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2021


Teorizar sobre economía en Cuba implica, casi de manera obligatoria, citar a José Luis Rodríguez, asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) y Ministro de Economía y Planificación desde 1995 hasta 2009, quien este jueves recibió el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2021, “por la excelencia de su labor científica”.

Un jurado liderado por Isabel Monal Rodríguez distinguió al académico por sus “aportes sostenidos en el campo de la ciencia económica” y por “la solidez con la que (…) dilucida problemas y aporta elementos de juicio esenciales para su solución”.

Su trayectoria profesional prueba tales méritos como Doctor en Ciencias Económicas, Investigador Titular, Profesor Titular, Profesor de Mérito, Miembro del Consejo Científico del Instituto de Relaciones Internacionales “Raúl Roa Kourí”, especialista en Economía Cubana y Relaciones Económicas Internacionales y como autor de 14 libros y más de cien artículos e investigaciones en revistas nacionales y extranjeras.

Rodríguez García, quien es colaborador asiduo de Cubaperiodistas, dijo al periódico Granma que, si bien ha trabajado intensamente durante muchos años, el premio es un estímulo para continuar.

El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas es el galardón que, desde 1995, otorga el Instituto Cubano del Libro, del Ministerio de Cultura, y el Consejo Superior de las Ciencias Sociales y Humanísticas, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, a los investigadores más destacados en el campo de las ciencias sociales y las humanidades,  como testimonio de público reconocimiento a su obra investigativa.

Este jueves también fueron concedidos los premios nacionales de Literatura y Edición. Julio Antonio Travieso Serrano, narrador y autor de 16 libros, entre cuentos y novelas, y Norberto Codina, editor y poeta, fueron los intelectuales reconocidos, respectivamente.
Julio travieso fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura 2021
El Premio Nacional de Edición 2021 distingue la trayectoria de Norberto Codina


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario