PROPUESTAS UPEC AVILEÑA

Montaje creado Bloggif
  • Informan cambios para acceder a la carrera de Periodismo

    Por. Redacción Cubaperiodistas    Con el objetivo de fomentar la formación de profesionales más integrales, capaces de afrontar la complejidad actual de los medios de comunicación, se informa que en los meses de noviembre a enero se ejecutará el proceso de selección de los aspirantes de Preuniversitario al colegio universitario para la carrera de Periodismo.Los seleccionados...
    Nov - 14 - 2022 | 0 comentarios | Leer más...
... ... ...

miércoles, 18 de enero de 2023

Las maravillas no se ven estando dentro de ellas


"No se ve bien las maravillas cuando se está dentro de ellas. Las colosales figuras, los colosales hechos, sólo a distancia adquieren sus naturales proporciones y se enseñan en su conjunto y hermosura"

("Cartas de Martí", La Nación, Buenos Aires, 9 de mayo de 1885, Tomo 10 Obras Completas, pag. 184)

 

    17 DE ENERO

    El 17 de enero de 1879 José Martí le escribe una carta a su amigo mexicano Manuel Mercado. En esta fecha en el año 1882 en La Opinión Nacional, de Caracas, sale publicada la Sección Constante en la que José Martí trata sobre diversos temas de interés.

    Anuncia que se ha descubierto un teatro nuevo en Grecia, el de Esculapio, mayor que el de Megalópolis, con capacidad para treinta mil espectadores. También señala que se celebrarían en breve grandes fiestas en Grecia, por el centenario de la abolición de la servidumbre, desaparecida en Austria en 1781.

    En 1886 se publican en La Nación, de Buenos Aires, crónicas de José Martí sobre la vida en Nueva York.

    Escribe: “Acá apenas se tiene tiempo para vivir (...)Nadie se duerme, nadie se despierta, nadie está sentado: todo es galope, escape, asalto, estrepitosa caída, eminente triunfo.”

    En 1889 en respuesta a una carta recibida del doctor Alberto Palomeque, acepta el cargo de corresponsal para la publicación Opinión Pública, de Montevideo.

    Dos años después Martí escribe una carta a William Wharton, Secretario en funciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Trata acerca de su participación en la Conferencia Monetaria Internacional y a su labor como cónsul de Uruguay en Nueva York. 6-177

    Y en 1895 Martí escribe una carta a Juan Gualberto Gómez en la que le hizo constar los problemas que se le habían presentado para llevar a cabo el denominado plan de Fernandina.

    Ratifica su interés por contribuir al desarrollo de la causa por la independencia de Cuba con singular sencillez y le asegura: “Ese es mi primer pensamiento. Ayudar, sí. Oprimir, o encabezar a la fuerza, no.”

Fuente;Cuadebate
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario